Desde la fundación de la ciudad por parte de los españoles (1571), la gran calidad de los suelos fue aprovechada para el cultivo de diferentes especies, principalmente de panllevar, vid y algodón. A raíz de la multiplicación de las haciendas, fueron traídos a este lugar esclavos negros para mitigar la falta de mano de obra.
Desde la fundación de la ciudad por parte de los españoles (1571), la gran calidad de los suelos fue aprovechada para el cultivo de diferentes especies, principalmente de panllevar, vid y algodón. A raíz de la multiplicación de las haciendas, fueron traídos a este lugar esclavos negros para mitigar la falta de mano de obra.