![]() |
Páginas asociadas: |
Los
estados organizados y las culturas avanzadas han vivido durante mucho tiempo
en la región montañosa de los Andes. Los altiplanos semi-áridos
fueron el centro del vasto imperio Inca, Tahuantinsuyu,
que se extendía desde el actual Chile hasta la actual Colombia.
Impresionantes adaptaciones a este ambiente único permitieron el desarrollo
de esas civilizaciones en alturas elevadas como en ninguna otra parte. Los andinos
aprendieron a congelar la comida aprovechando las temperaturas extremas en estas
alturas. Ellos criaban llamas y alpacas en el Altiplano y hacían
tejidos con sus lanas.
Usando
la irrigación y las terrazas, desarrollaron distintas variedades de papas
en altas alturas; cultivaban choclo y coca en los niveles inferiores; y el algodón
en las tierras bajas. Fueron expertos en la minería, el trabajo de metales
preciosos y grandes constructores.
Un sistema rotativo de tareas públicas estaba instaurado entre los andinos con el fin de construir centenares de kilómetros de carreteras, facilitando así el desplazamiento de las tropas y las personas.